Mico en Copilot: el nuevo asistente digital que promete innovar en la interacción

hace 6 días · Actualizado hace 6 días

Microsoft ha pasado dos décadas intentando dar una verdadera "presencia" a su asistente: Clippy se ha convertido en un ícono de la cultura memes. Cortana, que estuvo activo desde 2015 hasta su cierre en 2023, ahora ha sido reemplazada por Copilot. Hoy, Mico, un avatar opcional, se convierte en el centro del escenario: este asistente expresivo y de "apoyo" cambia de color y gesticula durante las interacciones por voz. No se trata solo de una mejora estética, ya que viene acompañado por Groups (chats colaborativos de hasta 32 personas) y un enfoque conversacional apodado Real Talk, que fomenta un diálogo más respetuoso e incluye memoria a largo plazo, integración con Google/Microsoft y acciones proactivas desde "Deep Research". Por ahora, empieza en EE. UU. y se expandirá a más regiones en las próximas semanas.

¿Qué trae Mico en Copilot y cómo se diferencia de Clippy?

Mico representa una presencia visual opcional que "escucha, aprende y se gana tu confianza", según Microsoft. Funciona como la "cara" del modo voz de Copilot y reacciona de forma dinámica con animaciones y cambios de color que dependen del contexto, sin interrumpir la experiencia del usuario. La idea es que la conversación fluya de manera más natural, "calentando" la interfaz cuando Copilot interactúa; si no te convence, simplemente puedes desactivarlo.

Por otra parte, Microsoft presenta Learn Live, un modo de enseñanza socrático dotado de voz, pizarras y señales visuales para facilitar el "aprender haciendo". Asimismo, Real Talk aporta un matiz menos complaciente: Copilot discute supuestos, brinda contrapuntos y se ajusta a tu "vibe". Este cambio en la experiencia de usuario, priorizando la calidad del diálogo, busca dejar atrás la búsqueda de respuestas rápidas.

En el ámbito personal, Copilot ha incorporado memoria a largo plazo y Memory & Personalization: puedes pedirle que recuerde datos (como fechas de aniversarios o entrenamientos) y recuperarlos cuando lo necesites; también es posible referenciar chats pasados, dándote control para editar o borrar esa información según lo necesites. Con conectores para Outlook/OneDrive y Gmail/Google Drive/Calendar, Copilot puede buscar datos en tus cuentas —siempre con consentimiento explícito— para ofrecerte respuestas más contextualizadas.

De la simple respuesta a la acción: proactividad y Edge

Microsoft está llevando a Copilot a un nuevo nivel de funcionalidad, buscando un enfoque agentic. El preview de Proactive Actions dentro de Deep Research sugiere pasos basados en actividades anteriores, eliminando la necesidad de partir de cero. En el navegador Edge, el innovador AI browser evoluciona el Copilot Mode: con el consentimiento del usuario, puede leer pestañas, resumir, comparar y realizar acciones (como reservar o completar formularios) a través de la navegación por voz y un historial Journeys que categoriza lo que se ha visto para facilitar su repaso posterior. Este es un cambio de paradigma: de simplemente "dime qué hacer" a "déjame hacerlo".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir