Xbox presenta su nueva experiencia de pantalla completa en la MSI Claw
hace 1 día · Actualizado hace 1 día
Recientemente, hemos abordado los emblemáticos “Game Bar” y “modo juego” de Windows 10. Nos sorprendió la gran cantidad de usuarios que dependían de estas funcionalidades cuando dejaron de operar. Microsoft ha trabajado durante años para que el PC ofrezca una experiencia similar a la de una consola en el momento de jugar. Ahora, da un paso significativo que transforma la experiencia en dispositivos portátiles con Windows: la Xbox Full Screen Experience (FSE) debuta en la MSI Claw en su versión preliminar dentro de las Insider Builds de Windows 11. Además, se ha confirmado que más fabricantes habilitarán la FSE en los meses venideros.
Qué implica la Xbox Full Screen Experience (FSE)
La FSE puede ser descrita como la versión moderna del antiguo Windows Media Center, pero orientada a los juegos. Esta interfaz “tipo consola” se superpone a Windows, buscando minimizar las distracciones del sistema y priorizar el juego: permite la navegación a través del mando, unifica la biblioteca de títulos (Xbox, Game Pass y tiendas de PC disponibles), lanza aplicaciones sin interrupciones y reduce las tareas en segundo plano minimizadas para maximizar los FPS y la duración de la batería. Originalmente, esta experiencia llegó con los ROG Xbox Ally y Ally X y ahora se extiende a otros dispositivos portátiles que utilizan Windows.
Para activarla en dispositivos compatibles, dirígete a Ajustes > Juegos > Experiencia a pantalla completa y selecciona Xbox como aplicación de inicio. Tras activar la opción, podrás acceder a la FSE desde Vista de tareas y Game Bar, o incluso iniciar directamente en FSE al encender el dispositivo portátil. Por el momento, la MSI Claw ofrece la experiencia en previsualización; la activación en otros OEM se prevé para los próximos meses.
La versatilidad de Windows
La FSE aborda un problema tradicional de Windows 11 en entornos portátiles: existe un exceso de capas y comportamientos diversos coexistiendo en un único sistema. Con la implementación de una capa coherente y optimizada para mando, la FSE alinea interfaz y rendimiento, permitiendo encender el dispositivo, ver tu biblioteca y jugar sin lidiar con escritorios, menús contextuales ni procesos irrelevantes en un handheld. Ahora no se trata de que Windows intenta simular una consola; es Xbox en Windows... aunque solo a primera vista.
Desde hoy, la MSI Claw tiene acceso a esta experiencia en su versión de vista previa con la Insider Preview Build 26220.7051. Inicialmente, esta función se lanzó en las ROG Xbox Ally y Ally X. Microsoft ha afirmado que se extenderá a más fabricantes en el futuro.
Se recomienda tener precaución, pues se trata de un programa en Windows Insider y puede contener errores. En este momento, solo está habilitada para dispositivos portátiles con Windows 11. Este sistema operativo demuestra su capacidad de transformación mediante ajustes en aspectos clave (Inicio, Configuración, notificaciones...) y refine su identidad entre la interfaz de escritorio tradicional y la pantalla táctil/portátil. Desde Microsofters hemos estado observando: el nuevo Menú de Inicio y otras modificaciones en 25H2 siguen esta tendencia de consistencia y simplificación para el usuario.

Deja un comentario