Avances en Prism para Windows on Arm: Más compatibilidad con apps x64

hace 15 horas · Actualizado hace 15 horas

La evolución que ha experimentado Windows 11 con la llegada de los nuevos procesadores Snapdragon X ha sido sorprendente. Con esta tecnología, se hizo realidad Prism, una capa de emulación diseñada para que las aplicaciones x86/x64 históricas funcionen en los sistemas Copilot+ PC con chips Snapdragon X como si fueran nativas.

Recientemente, se ha lanzado una actualización que habilita más características de CPU bajo emulación, permitiendo que más aplicaciones x64 se ejecuten sin necesidad de modificar su código. Por otro lado, las apps x86 de 32 bits pueden optar a este soporte desde la configuración de Emulación en la sección de Propiedades de cada aplicación. Microsoft ha solicitado que se reporten errores o incompatibilidades a través de Feedback Hub (Win + F), especificando el nombre de la app o seleccionando All other apps si no aparece en la lista.

Progresos en la emulación: De Rosetta 2 a Prism

Con la actualización Windows 11 24H2, Microsoft presentó Prism como una mejora del emulador x86/x64 para dispositivos Arm. Esta nueva herramienta ofrece optimizaciones en la traducción y planificación, minimizando las penalizaciones al ejecutar software no nativo. Según su documentación oficial, la emulación forma parte de Windows, actuando de manera transparente para el usuario y asegurando la continuidad del ecosistema Win32 en plataformas Arm. Esta iniciativa se inspira en Rosetta 2, el sistema de Apple para traducir aplicaciones de Intel a ARM.

Microsoft ha mencionado en versiones preliminares del programa Insider que Prism expondrá extensiones de CPU que son comunes en muchos programas actuales, como AVX/AVX2, BMI, FMA o F16C. Este soporte resulta esencial tanto para software creativo como para juegos que anteriormente no podían ejecutarse bajo emulación. La actualización de hoy refuerza este enfoque al incluir más instrucciones x64 disponibles en emulación, así como la opción de opt-in para aplicaciones x86 de 32 bits desde las propiedades.

Esto significa que los usuarios podrán ejecutar una mayor cantidad de aplicaciones x64, incluso aquellas más complejas, utilizando Prism. De igual forma, Microsoft considera las antiguas aplicaciones x86 (32 bits), habilitando su uso cuando sea necesario.

En el último año, hemos sido testigos de cómo la combinación del Snapdragon X con Prism ha estado rompiendo barreras en cuanto a compatibilidad. Esta integración ha facilitado flujos de trabajo creativos en edición y renderización, así como la inclusión de más juegos gracias al soporte de AVX/AVX2. Informes recientes indican que estas mejoras ya se dejan notar en dispositivos con Windows 11, aunque es importante recordar que el rendimiento puede variar y no se compara con aplicaciones nativas en ARM64. En resumen, esto significa menos fricción en tareas diarias, especialmente si la herramienta que utilizas aún no tiene un binario ARM64 disponible.

Activar soporte ampliado en x86 (32 bits)

Por defecto, todas las apps x64 obtienen acceso al nuevo conjunto de instrucciones bajo emulación, lo que resulta bastante benigno para el usuario. No obstante, para x86 (32 bits), se debe abrir el menú de Propiedades de la aplicación, seguir a la pestaña de Compatibilidad / Emulación y activarlo. Si surgen dudas, Microsoft ofrece documentación para guiar a los usuarios, y además, la comunidad ha preparado tutoriales detallados.

Prism no es algo mágico, sino una capa de traducción que transforma instrucciones x86/x64 en ARM64 de manera dinámica, utilizando caches y optimizaciones para reducir costos. Forma parte integral de Windows y no requiere instalación adicional. Con esta actualización, la CPU “virtual” que percibe la app emulada anuncia más funcionalidades, disminuyendo la lista de "requisitos mínimos" que antes limitaban ciertos programas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir