El clic derecho en Windows 11 se transforma: descubre su nuevo menú
hace 6 días · Actualizado hace 6 días
¿Quién no ha usado el confiable menú contextual desde los tiempos de aplicaciones Windows 95? Este accesible atajo ha sido el favorito para simplificar tareas sin necesidad de recorrer interminables menús. Con la llegada de Windows 11, se introdujo un rediseño que aportó orden, pero con el tiempo, las extensiones y múltiples aplicaciones han vuelto a convertirlo en una lista interminable y caótica**.
Microsoft ha reconocido el problema y propone el Split Context Menu, una renovación de la interfaz que organiza las acciones relacionadas bajo una única entrada, acompañado de un menú lateral emergente. El gigante tecnológico afirma que conseguirá **reducciones de hasta el 38 % en la altura del menú**, variando según el tipo de archivo.
¿Cómo funciona el "Split Context Menu"?
El concepto es intuitivo: un diseño de fila única que combina una acción principal con un flyout secundario accesible al mover el ratón. En lugar de ver múltiples opciones como “Abrir con...”, solo aparecerá **“Abrir con Fotos” con un submenú para más elecciones (Paint, Recortes, etc.). Estos cambios se implementan gracias al **SplitMenuFlyoutItem de WinUI 3, disponible en el **Windows App SDK**, permitiendo a los desarrolladores definir acciones principales y ocultar las secundarias sin complicaciones adicionales. Esto conllevará:
- **Menos ruido visual**: Windows 11 evitará la acumulación de entradas duplicadas, haciendo la interfaz **más corta y legible**. Los ajustes pueden llegar a los **recortes del 30–38 %**.
- **Contexto real**: El sistema **mostrará solo lo relevante** para cada archivo; por ejemplo, Notepad aparecerá con archivos .txt y otras opciones en el flyout.
- **API clara**: Los desarrolladores podrán **elegir la acción primaria** y organizar las secundarias sin alterar los flujos existentes, gracias a **WinUI3** y el **Windows App SDK**.
Este cambio fue presentado en una **WinUI Community Call** y a través de documentación para desarrolladores, aunque **aún no está disponible para los usuarios Insider**. El objetivo es que las aplicaciones comiencen a adaptar sus menús antes de la implementación final. Mientras tanto, en Redmond también avanzan con el efecto de **acrylic blur "en todas partes"** como parte de la actualización estética.

Deja un comentario