Conoce Internet: Definición, características, usos e historia
hace 4 días · Actualizado hace 4 días
Descubre qué es Internet, sus principales características, los tipos de conexión existentes y una breve historia de su desarrollo.

¿En qué consiste Internet?
Internet se define como una red global de computadoras que interconecta dispositivos de todo el mundo para facilitar el intercambio de datos, servicios y recursos de manera instantánea. Opera gracias a un conjunto de normas específicas de comunicación conocidas como protocolos.
Estos protocolos establecen las directrices para la transmisión de información, permitiendo que los datos se dividan, codifiquen, transmitan y rearmen adecuadamente entre computadoras.
Además, los servicios de Internet ofrecen distintas funcionalidades a los usuarios, como el envío y recepción de correos electrónicos, el acceso a redes sociales, chateo y a la web mundialmente conocida como "la web" que agrupa sitios web accesibles en línea.
Para navegar por la vasta cantidad de sitios web disponibles, utilizamos navegadores de Internet. Los más populares actualmente incluyen Google Chrome, Firefox de Mozilla, Safari de Apple y Microsoft Edge.
La palabra "Internet" tiene sus raíces en el inglés, combinando "inter" que significa "entre" y "net", una abreviatura de "network" o red. Cuando usamos el término para referirnos a la red global, va en mayúscula y sin artículo, por ejemplo: "Internet transformó vidas mundialmente." Cuando nos referimos al tipo de conexión o servicio, tiende a escribirse en minúsculas y con un artículo, por ejemplo: "Estamos esperando que se instale el internet en el hogar para comenzar a trabajar."
Consulta también: Dominio de Internet
Atributos fundamentales de Internet
Entre sus características principales, Internet es conocida por:
- Accesibilidad general: Desde cualquier parte, si tienes un dispositivo y conexión, puedes acceder.
- Diversidad: Combina múltiples tipos de dispositivos, redes y servicios conectados.
- Velocidad: Permite una transmisión rápida de datos en la mayoría de los casos.
- Alcance global: Conecta dispositivos alrededor del mundo sin importar la ubicación geográfica.
- Amplia variedad de datos: Ofrece información sobre un gran número de temas, como educación, cultura, entretenimiento y más.
- Facilidad de uso: En general, la navegación es intuitiva y sencilla para todos los usuarios.
Diferentes maneras de conectarse a Internet
Los métodos para conectarse a Internet incluyen:
- Dial-up: Utiliza una línea telefónica tradicional y un módem para conectarse a la red. Aunque fue una de las primeras opciones, su uso se ha reducido.
- ADSL: Se conecta mediante líneas telefónicas pero permite el uso simultáneo del teléfono y navegación.
- Fibra óptica: Utiliza cables especializados para transmitir información utilizando señales de luz.
- Satelital: Acceso a través de satélites, ideal para áreas sin otras infraestructuras.
- Conexión inalámbrica: Utiliza ondas de radio, permitiendo conexiones sin cables, como el wifi.
- Conexión eléctrica: Utiliza cables eléctricos; útil en ciertas estructuras.
- Telefonía móvil: Conexiones mediante redes móviles como 3G, 4G, y 5G, ideales para dispositivos portátiles.
Consulta sugerida: Proveedores de servicio de Internet (ISP)
¿Cuál es la utilidad de Internet?

Internet permite a los usuarios acceder a múltiples servicios, desde el correo electrónico hasta mensajerías y sitios web, con fines como:
- Investigación: Obtener información de cualquier tipo.
- Compras en línea: Adquisición de productos y servicios.
- Interacción: Comunicarse con contactos en cualquier lugar.
- Juegos en red: Participar en juegos interactivos.
- Intercambio de archivos: Subida y descarga de datos.
- Colaboración laboral: Proyectos y tareas cooperativas mediante plataformas digitales.
- Ocio: Acceder a películas, series y transmisiones en vivo.
Estas actividades muestran uno de los grandes atributos de Internet: la habilidad para enlazar personas en diversas partes del planeta de manera instantánea.
El desarrollo inicial de Internet

En los años 60, se enviaron los primeros correos electrónicos, se estableció una conexión de redes internacionales y se diseñaron dos protocolos clave que se utilizan hasta hoy.
Los 80s vieron el lanzamiento de servicios esenciales como las primeras páginas web y mensajería instantánea. No obstante, no fue hasta los 90 que los dominios web se hicieron públicos y las primeras empresas proveedoras de conexión emergieron.
Consulta más: Historia de Internet
Exploradores de la red

Diversas aplicaciones o programas conocidos como navegadores permiten el acceso a sitios de Internet. Entre los más populares se encuentran:
- Google Chrome: Introducido en 2008, destaca por su velocidad y seguridad.
- Internet Explorer: Famoso en los 90 y 2000, aunque ahora reemplazado por Edge.
- Mozilla Firefox: Conocido por su código abierto y enfoque en la privacidad.
- Safari: Optimizado para dispositivos Apple, aunque ya no se actualiza para Windows.

Deja un comentario