Cualquier PC ahora puede convertirse en un equipo con Inteligencia Artificial

hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas

Esta semana, Microsoft cumplió con la expectativa de su anuncio relacionado con la inteligencia artificial. La idea es que podamos disfrutar del potencial de la IA en nuestros PCs, aunque no sean dispositivos específicos de Copilot.

Desde los días del ratón y el menú Inicio hasta la incorporación de Cortana y los avances en automatización, Windows ha explorado diversas formas de interacción. Este lunes, Microsoft ha dado un paso significativo: Windows 11 integra Copilot en todo el sistema, incluyendo voz, visión sobre lo que se muestra en pantalla y acciones automatizadas, logrando que cualquier PC con Windows 11 sea un “PC con IA” (sin requerir hardware especializado) en las regiones donde Copilot esté disponible. Este anuncio también ocurre en un momento coincidente con el fin de soporte de Windows 10 (14 de octubre de 2025), cosa que motiva a millones a actualizar a Windows 11 para seguir protegidos y beneficiarse de estas nuevas funciones.

Copilot cobra relevancia en Windows 11

La nueva opción de activación por voz (“Hey Copilot”) permite solicitar tareas sin necesidad de escribir, además, cuenta con confirmación sonora y un comando de cierre (“Goodbye”). Microsoft indica que el uso por voz aumenta el engagement en comparación con el texto, lo que sugiere que la fricción en la hora de emitir comandos se minimiza considerablemente. Es una función opt-in, la cual se puede ajustar en la app de Copilot.

Copilot Vision, ahora a nivel global

Copilot Vision se encuentra ahora disponible en todos los mercados donde está presente Copilot. Tiene la capacidad de ver tu escritorio o apps, entender el contexto, explicarte dónde hacer clic y leer documentos completos de Word, Excel o PowerPoint, más allá de lo que se muestra en pantalla. También se incorpora la función de texto-a-texto para Vision (que previamente se centraba más en la voz) dirigida a Windows Insiders.

Una barra de tareas que te comprende

Microsoft ha lanzado “Ask Copilot” en la barra de tareas: un acceso que une voz, texto y Vision en un solo gesto y proporciona resultados de búsqueda de apps, archivos y ajustes al instante (apoyado en APIs existentes y sin que Copilot tenga acceso a tu contenido). Es un opt-in diseñado para transformar la barra de tareas en un hub dinámico de productividad.

Acciones y conectores: de navegadores a archivos locales

Copilot Actions (laboratorio) en archivos locales

En Copilot Labs (Insiders), Microsoft experimentará con Copilot Actions que actuarán sobre archivos locales: desde organizar fotos hasta extraer datos de un PDF, permitiendo describir la tarea en lenguaje natural mientras el asistente opera en aplicaciones de escritorio y web; siempre visible, interrumpible y con un registro de las acciones realizadas. Se trata de un piloto con casos acotados para aumentar la fiabilidad.

Conectores a Microsoft y Google

Los nuevos Copilot connectors permiten vincular OneDrive/Outlook y también conectar con Google Drive, Gmail, Google Calendar y Contacts para que puedas preguntar, por ejemplo, “encuéntrame la cita del dentista” o “dime el correo de María” y que Copilot te lo provea dentro del chat. Además, exporta respuestas a Word, Excel o PowerPoint y vincula los Ajustes de Windows con requerimientos expresados en lenguaje natural (“haz la pantalla más legible”).

Acciones de terceros en el Explorador

Windows ahora incluye acciones de IA en el Explorador: Manus (que permite crear una web a partir de documentos locales con un clic; privado y sin subidas manuales) y un atajo de edición con Filmora. También se integra Zoom con Click to Do para programar reuniones desde lo que visualizas en pantalla, evitando el cambio de aplicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir