Linux supera el 3% en Steam: ¿rival real para Windows o una advertencia?
hace 3 días · Actualizado hace 3 días
Desde hace mucho tiempo, jugar en PC estaba íntimamente ligado a Windows. La infraestructura de controladores, DirectX y el peso del sector casi obligaban a esta elección. Sin embargo, en 2025 el panorama comienza a mostrar variaciones: **Linux ha alcanzado el 3,05% en la encuesta de hardware de Steam**, marcando un récord histórico que sugiere más una **tendencia** emergente que un simple dato.
Normalmente, presentamos las encuestas de Steam para resaltar la tendencia en Windows 11. Pero en la reciente Steam Hardware & Software Survey (octubre de 2025), Linux se posiciona con un 3,05%, mientras que **Windows sigue liderando con un 94,84%** y macOS registra **2,11%**. Este incremento de un **punto porcentual** en un año representa un **punto de quiebre** psicológico: ese "tres y algo" transforma a Linux en algo más relevante que solo una pequeña nota en los estudios. Ahora es el segundo sistema operativo, desplazando a macOS.
El progreso de Proton/Wine ha jugado un papel crucial: cerca del 90% de los juegos de Windows son compatibles con Linux de alguna manera, según los datos recopilados más recientes de la comunidad y expertos en el medio. No todos los juegos funcionan a la perfección o están "verificados para Deck", pero el avance es claro.
Motivos del avance actual de Linux
Las consolas PC han abierto un **nuevo camino donde Linux/SteamOS destaca: funciones como suspender/reanudar, controles integrados y optimización para juegos en el salón hacen que este sistema sea atractivo, eliminando así las fricciones típicas de los escritorios tradicionales.
Con el fin de la asistencia para Windows 10 y los cambios poco populares en la experiencia (como la telemetría o la exigencia de una cuenta), cada inconveniente impulsa a más personas a explorar otras opciones. Aunque no se ha dado un éxodo masivo, sí existe una **pérdida paulatina que continúa de manera constante.
Cuanto mayor es la cantidad de usuarios que experimentan y reportan en **ProtonDB, más **mejoras "hints" y ajustes se hacen, fortaleciendo así un **círculo positivo: mayor compatibilidad se traduce en más usuarios y viceversa.
Los sistemas anti-trampas** más invasivos (a nivel del kernel) continúan representando un gran desafío, especialmente en juegos competitivos como shooters y algunos de tipo free-to-play. En este ámbito, Windows todavía tiene una ventaja, gracias a su soporte **"nativo"** y acuerdos con los publishers. Hasta que franquicias como **Call of Duty, Valorant o equivalentes** se alinen, **cierto segmento del público** seguirá prefiriendo a Windows.
¿Está en riesgo la hegemonía de Windows?
**Por ahora, no de manera inmediata.** Con **casi un 95% del mercado**, Windows conserva un control significativo en Steam. Sin embargo, hay **indicadores que Microsoft debería observar**: el crecimiento de las **consolas portátiles**, **Linux** cada vez más accesible para juegos y un **usuario** que tiene menos tolerancia a las particularidades del sistema. La incógnita es si **Xbox Ally / Modo Handheld** y un **Windows más orientado a consolas** serán la estrategia acertada para adaptarse a estos cambios en el horizonte.

Deja un comentario