Microsoft integra Windows en un solo equipo de desarrollo
hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas
Microsoft ha tomado una decisión crucial al realizar una reorganización histórica en la división de Windows. Por primera vez desde 2018, todos los equipos de ingeniería responsables de este sistema operativo vuelven a estar reunidos en un solo grupo. El propósito de esta medida es evidente: acelerar el desarrollo de Windows y ofrecer una evolución más coherente y ágil.
Microsoft integra Windows en un solo equipo de desarrollo
Para quienes no lo recuerden, durante muchos años Microsoft mantuvo unificados todos los equipos de desarrollo de Windows. Sin embargo, tras la salida de Terry Myerson en 2017 y el cese de Windows 10 Mobile ese mismo año, ocurrió un hecho notable: en 2018, la división de Windows se fragmentó en varios grupos de trabajo independientes. Esta separación causó un estancamiento en el desarrollo del sistema operativo, resultando en menos innovaciones significativas y más errores en comparación con la fase anterior a la división.
Cuando Panos Panay asumió en 2020 la dirección conjunta de Windows y Surface, se intentó una reorganización de la división para restaurar la cohesión de años pasados. A pesar de que se lograron integrar áreas clave —como los equipos responsables del shell y de las aplicaciones—, la división nunca regresó al mismo nivel de unidad que había tenido tradicionalmente.
La meta de Microsoft: transformar Windows en un ‘SO ágentico’
En la lucha de las grandes tecnológicas por dominar el terreno de la inteligencia artificial, Microsoft se inclina hacia el concepto de un sistema operativo ágentico. Esta propuesta sugiere que el sistema, impulsado por IA, tiene la capacidad de ejecutar tareas y coordinarse de manera autónoma con archivos, aplicaciones y ventanas. Así, un usuario podría solicitar localizar un documento y, con base en ello, pedir que el sistema operativo realice acciones adicionales automáticamente, eliminando la intervención manual.
Este es el enfoque que Microsoft quiere implementar de manera inicial en Windows, mientras continúa incorporando experiencias de inteligencia artificial más sofisticadas en la plataforma. La nueva reorganización interna facilitará la aceleración del desarrollo de estas funciones y mejorará la capacidad de reacción ante la competencia, que ya está creando sus propias soluciones para desafiar la relevancia de Windows en el mercado.
Este es el concepto que Microsoft quiere aplicar inicialmente en Windows, al mismo tiempo que continúa integrando experiencias de inteligencia artificial más avanzadas en el sistema. La reciente reorganización interna permitirá acelerar el desarrollo de estas funciones y responder con mayor agilidad a la competencia, que ya trabaja en sus propias alternativas para desafiar el papel central de Windows en el mercado.

Deja un comentario