Outlook se transforma con IA: nuevo liderazgo y futuro prometedor
hace 5 días · Actualizado hace 5 días
Qué implicará este cambio en Outlook
La visión consistirá en ofrecer un asistente que “actúa”: redactará borradores, resumirá hilos extensos, sugerirá la mejor hora para reuniones y autogestionará notificaciones y tareas. Este es un avance natural tras One Outlook (la versión unificada en la web) y la llegada de Copilot a la suite. Microsoft, de hecho, ya presenta la comparativa de funciones entre el Outlook clásico y el nuevo. En esta nueva versión, la asistencia y el diseño simplificado cobrarán mayor relevancia.
Dado que Outlook es la columna vertebral de muchas empresas, realizar cambios supone un costo: Microsoft busca experimentar semanalmente y transformar la cultura del equipo para adaptarse al ritmo que exige la IA. Al mismo tiempo, debe proteger el negocio: recientemente se presentó un bug que impidió iniciar Outlook clásico, lo que llevó a Microsoft a sugerir el nuevo cliente como solución temporal, lo que muestra que la transición no es sencilla.
Esta iniciativa llega tras años de impulso hacia One Outlook, que integra Windows, Mac y la web. La hoja de ruta oficial y los recursos de adopción para IT ya describen fases de migración (opt-in, opt-out y corte final). El mensaje es claro: la experiencia en escritorio se verá cada vez más influenciada por la web y la IA. Estaremos atentos para ver si logra convencernos de migrar a este nuevo Outlook.

Deja un comentario