Windows 10 recibirá más actualizaciones gratuitas en la Unión Europea
hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas
ACTUALIZACIÓN: A pesar de la información proporcionada por EuroConsumers sobre que no será necesaria una cuenta Microsoft, desde Redmond han confirmado que será indispensable contar con una cuenta de Microsoft para seguir recibiendo actualizaciones de seguridad. Más información pulsando aquí.
Meses atrás, informamos que Microsoft decidió extender el soporte de actualizaciones para Windows 10. Esta decisión fue motivada principalmente por la cantidad considerable de dispositivos que aún operan con Windows 10. Sin embargo, antes, los usuarios debían realizar una serie de acciones para acceder a este soporte técnico sin costo.
Ahora, Microsoft modifica sus políticas para facilitar las actualizaciones extendidas, resaltando que los usuarios en la Unión Europea podrán recibir actualizaciones automáticas sin la necesidad de activar la copia de seguridad de su PC o acumular puntos en Microsoft Rewards.
Microsoft brindará soporte extendido a Windows 10 en la Unión Europea sin tareas adicionales
Microsoft ha confirmado en un comunicado a nuestros colegas de Windows Central la siguiente decisión:
«En el Espacio Económico Europeo, estamos actualizando el proceso de inscripción para garantizar que cumpla con las expectativas locales y ofrezca una experiencia segura y optimizada. Nuestro propósito es apoyar a los clientes y proporcionarles opciones durante la transición a Windows 11, asegurando acceso continuo a actualizaciones de seguridad críticas».
La medida surge tras la queja presentada por Euroconsumers, una de las asociaciones europeas de consumidores, similares a OCU o FACUA en el ámbito europeo. En su informe, se menciona que Microsoft está tratando de limitar la vida útil de los ordenadores que no pueden migrar a Windows 11, generando más basura electrónica y ocasionando un incremento en los costos para los consumidores.
Este informe también revela que un 22% de los usuarios en la Unión Europea aún utilizan equipos incompatibles con Windows 11, con España alcanzando un 25%. Y casi la mitad de los usuarios no tienen pensado en actualizar de equipo hasta que sus aplicaciones dejen de ser compatibles. Esto significa que muchos usuarios estarán expuestos a vulnerabilidades sin resolver, las cuales podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes para extraer información confidencial y causar daño económico.
Para los demás países, la situación permanecerá sin cambios
Cabe destacar que esta novedad solo se aplica a los países de la Unión Europea. Los demás países seguirán con la misma política: contar con una cuenta Microsoft y activar la copia de seguridad, o redimir 1000 puntos en Rewards, o abonar 30$ para un año de actualizaciones.
A pesar de ofrecer esta mejora de soporte extendido para los usuarios de la UE, será necesario que los usuarios lo activen manualmente. Esto implica que el soporte extendido no se activa de forma automática, lo que obligará a los usuarios a buscar la forma de activarlo. Esto podría dejar a los usuarios menos experimentados expuestos a vulnerabilidades tras el cierre del soporte estándar de Windows 10.

Deja un comentario