Windows 11 expande la magia de Acrylic y potencia las aplicaciones web
hace 6 días · Actualizado hace 6 días
Desde los días de Aero Glass con ahora-es-compatible-con-dispositivos-windows-en-arm"noopener Windows Vista hasta el Fluent Design presente en Windows 10 y 11, la interfaz de Windows ha oscilado entre la simplicidad y la espectacularidad. Ahora, Microsoft da un nuevo paso: el efecto Acrylic, conocido por su apariencia de cristal mate, se podrá implementar en zonas específicas de las aplicaciones, no limitado solo a ventanas enteras o menús contextuales. Al mismo tiempo, la experiencia con las aplicaciones web que utilizan WebView2 mejorará, facilitando el arrastrar y soltar contenido entre aplicaciones nativas y web. Estos cambios se anuncian en las actualizaciones de WinUI y el runtime de WebView2.
¿Cómo se implementará Acrylic en Windows 11?
El material Acrylic evoluciona dentro de Fluent Design, permaneciendo activo y en desarrollo. Este efecto aporta una capa de transparencia y desenfoque en el fondo, lo cual ayuda a crear una disposición jerárquica. Anteriormente, su uso estaba restringido a flyouts y menús completos o a ventanas enteras, como el menú Inicio. Microsoft documenta que Acrylic se implementa principalmente en superficies transitorias, dejando a Mica como base. Ahora, los desarrolladores tendrán la capacidad de colocar Acrylic en partes específicas de las aplicaciones utilizando el control SystemBackdropHost en WinUI 3. Así, elementos como tooltips, pop-ups, TeachingTip, CommandBar y ComboBox exhibirán este acabado "escarchado" sin que toda la ventana lo requiera.
El uso ponderado de Acrylic mejora la jerarquía visual sin sobrecargar el diseño. Desde hace tiempo, Microsoft ha recomendado Mica para las bases y Acrylic para las interfaces transitorias, alineándose con su guía oficial.
Menos mezcla estética en Windows. Hasta ahora, muchas aplicaciones carecían de un estilo uniforme, provocando confusión entre los usuarios. Algunos desarrolladores evitaban incluir Acrylic por limitaciones de API, pero con SystemBackdropHost, la adopción debería incrementarse.
El enfoque sigue: Mica actuará como material base, integrando el tema y fondo del usuario para ofrecer un rendimiento estable. Acrylic servirá para los acentos visuales. Así se mantiene la dicotomía: Mica = cimientos, Acrylic = acentos.
Web apps más integradas en el ecosistema de Windows 11
Para quienes usan aplicaciones empacadas con WebView2, como las nuevas versiones de Outlook, Microsoft 365 o WhatsApp, es común encontrar problemas como el ratón quedándose "pegado" o dificultades al arrastrar texto, archivos o URLs hacia otras apps nativas.
Microsoft ha identificado el cuello de botella y está introduciendo un parche que no demandará recompilación: Windows 11 sacará provecho de nuevas APIs de WebView2 para permitir iniciar el arrastre y movimiento de datos de manera confiable, incluyendo arrastres múltiples y archivos grandes.
Aunque los release notes de WebView2 son clave para seguir estos desarrollos y es prudente checarlos, estas mejoras forman parte de la estrategia de Edge/WebView2 para eliminar fisuras en la integración del sistema.
Finalmente, no se ha establecido una fecha precisa para la disponibilidad de SystemBackdropHost en todas las máquinas, pero el estado “Spec in review” en WinUI 3 sugiere progresos en el repositorio. Según el informe, el parche de WebView2 comenzará a distribuirse "en las próximas semanas" a todos los usuarios de Windows 11. Nos mantendremos al tanto de las notas del equipo de Windows y de las actualizaciones periódicas de Microsoft.

Deja un comentario